Actas - I Jornadas: Reflexiones sobre la formación doctoral

Autores/as

Lorena Fernández Fastuca (ed)
Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-8033-6158
Hilda Difabio de Anglat (ed)
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-9679-1745
Mariana Facciola (ed)
Pontificia Universidad Católica Argentina, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-0607-3871
Paula Diana Bunge (ed)
Universidad Católica de Cuyo, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-4198-1103

Sinopsis

Las Jornadas Reflexiones sobre la Formación Doctoral: tensiones, desafíos y posibilidades, organizadas por la Universidad Católica Argentina y la Universidad Católica de Cuyo, reunieron a académicos e investigadores en formación para reflexionar acerca de proyectos pedagógicos en curso e investigaciones sobre el nivel doctoral. La conferencia inaugural se centra en la dirección de tesis y la formación de directores.

En la segunda sección, se exponen participaciones del panel sobre la gestión de programas doctorales. El primer capítulo aborda la importancia de una gestión curricular integral. El segundo, reflexiona acerca de la necesidad de diseñar una propuesta formativa que responda a diversos perfiles de doctorandos, sin comprometer su calidad y nivel de exigencias. Finalmente, se analizan los retos de la gestión de un programa interdisciplinario e inter-facultades.

La tercera sección recoge las intervenciones del panel sobre talleres de tesis. El primer capítulo reflexiona sobre la formación de investigadores en ciencias sociales a través de la presentación de dos talleres de tesis distintos. Posteriormente, los otros capítulos dan cuenta de dos dispositivos pedagógicos para el acompañamiento de los procesos escriturales en el posgrado: talleres de tesis y grupos de escritura.

En la última sección, se exponen las ponencias presentadas por distintas investigadoras sobre: la producción académica en Psicopedagogía, el estado actual del Doctorado en Psicología de la Universidad Católica Argentina, la retroalimentación escrita, los grupos de escritura virtual.

Capítulos

  • Introducción
    Lorena Fernández Fastuca
  • El doctorado como usina de investigadores
    Catalina Wainerman
  • La gestión educativa y curricular de los programas doctorales
    Mariana Facciola
  • La gestión de los programas doctorales: tensiones, desafíos y oportunidades. Expansión, dedicación y calidad
    Anabel Gaitan
  • Construcción de una comunidad de práctica a través de un modelo de gestión adaptativo
    Martín Santiago
  • Experiencias, aprendizajes y desafíos de los talleres de tesis, centrados en la escritura
    Diego Ezequiel Pereyra
  • Dispositivos pedagógicos para avanzar la producción escrituraria. Clínica de tesis
    Hilda Difabio de Anglat, Guadalupe Álvarez
  • Dispositivos pedagógicos para avanzar la producción escrituraria. Grupos de escritura
    Laura Colombo, Lourdes Morán
  • Construcción del conocimiento académico psicopedagógico a partir de tesis de doctorado
    Mariana Facciola, Natalia Soledad Petric
  • La formación doctoral en Psicología en la Universidad Católica Argentina
    María Cristina Lamas, Claudia Gómez Prieto
  • La retroalimentación escrita en la construcción de la tesis de posgrado. Un estado del arte
    Ayelén Victoria Cavallini
  • Acompañamiento de pares en la tesis de posgrado mediante un grupo de escritura virtual concurrente
    María Paula Espeche
  • Hilvanando la trama de la formación docente
    Ángel Gustavo Romero

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025

ISSN en línea

2718-6563

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISMN-13 (25)

978-950-44-0119-3