Cultura y humanismo cristiano
Sinopsis
Nunca como hoy ha cobrado tanta vigencia el tema de la cultura o humanismo. Ello obedece sin duda a la crisis de la misma. La humanidad se plantea con honda preocupación el tema de la cultura, precisamente porque tiene conciencia de su vertiginoso deterioro en los sectores superiores del espíritu, con la caída de los valores que la sustentan. Mientras la cultura científico-técnica y económica -la cultura que transforma el mundo material y acumula los medios útiles-, se desarrolla sin detención, a un ritmo cada vez más acelerado, la cultura superior estrictamente humana, la que perfecciona al hombre como hombre, en sus dimensiones espirituales: la cultura de la inteligencia, de la libertad y de la moral, la cultura de la religión, la cultura del derecho y de la política, han decaído y decaen continuamente hasta sumergir al hombre en un abismo de degradación moral, de impiedad religiosa y de atropellos continuos contra la dignidad de la persona humana y de sus derechos, y de caos político con el olvido del bien común, único que podría ordenar esta actividad. A fuerza de querer apoderarse de los bienes del mundo material, el hombre ha olvidado y descuidado el dominio de si mismo, sobre su conducta, sobre su propia perfección intelectiva y moral y el bien específicamente humano, y ha acabado perdiendo el sentido de su vida individual y social, temporal y eterno, sumergiéndose en una decadencia ética y religiosa y en un caos político, tanto en el orden nacional como internacional. Por esa misma causa, por carecer de cultura espiritual, la misma cultura que se ocupa de los bienes materiales ha perdido su sentido humano, y el progreso económico y científico-técnico, con la acumulación de inmensos bienes útiles, no ha sido capaz tampoco de mejorar el nivel del bienestar del hombre sobre la tierra.
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.