Estudios para Los orígenes del tango argentino
Sinopsis
Los orígenes del tango argentino es un proyecto que Vega intentó –y no logró– finalizar antes de su muerte, a los 67 años, el 10 de febrero de 1966 (había nacido el 14 de abril de 1898). Sus hermanas y herederas sabían de la importancia que para él tenía este proyecto, y es por ello que enviaron las carpetas que Vega tenía separadas con los materiales para el libro, a su
amigo Lauro Ayestarán, que se consideraba discípulo de Vega aunque no hubiera sido formalmente alumno suyo. Ayestarán devolvió las carpetas, tras ordenar e inventariar su contenido, en un paquete lacrado, y propuso publicar el material existente como “estudios” para el libro proyectado, asumiendo la responsabilidad de redactar un prólogo. Pero no llegó a escribirlo, pues la muerte lo sorprendió también a él, pocos meses después, el 22 de julio del mismo año 1966 (había nacido el 9 de julio de 1913).
Capítulos
- 
								Prólogo, por Pola Suárez Urtubey
- 
								Palabras previas, por Coriún Aharonián
- 
								Carta de Lauro Ayestarán a los herederos de Carlos Vega
- 
								Plan original de la obra
- 
								CARLOS VEGA ESTUDIOS PARA LOS ORÍGENES DEL TANGO ARGENTINO
- 
								PRIMERA PARTE. Las especies homónimas y afines
- 
								SEGUNDA PARTE. Las especies progenitoras
- 
								TERCERA PARTE. La coreografía del tango argentino
- 
								CUARTA PARTE. El tango argentino
- 
								Anexos
- 
								Referencias
Descargas
 
			Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.













