Sobre la editorial
Las Series Monográficas del IICS tienen por objetivo poner en circulación los resultados de las investigaciones y de las actividades académicas realizadas en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales desde las diversas tradiciones disciplinarias que lo componen, plasmando discusiones, profundizaciones y aproximaciones a diversos temas de índole social que muchas veces no son posibles de ejecutar bajo otro tipo de formatos editoriales. A través de las series se busca construir un espacio para la producción intelectual que no sólo represente el intercambio de saberes en miras a una mayor comprensión del mundo sino que, a su vez, contribuya a la construcción de una sociedad inclusiva, justa y democrática. La colección estádirigida a investigadores, docentes y estudiantes de nivel superior.
Proceso de Revisión por Pares
Protocolo de Revisión y Evaluación de Originales
Las series monográfica Lecturas Sociales, con el fin de mejorar la transparencia del proceso de evaluación de los artículos y ensayos, cree necesario que los autores y evaluadores conozcan los pasos que, desde la llegada del original hasta una eventual aceptación final, recorren los trabajos presentados.
Evaluación inicial: Los documentos recibidos pasaran por una revisión inicial de contenido y de forma o estilo. Primero, los originales serán revisados por los miembros del Consejo de Redacción. Esta revisión consiste en discernir su originalidad, relevancia e interés científico, para decidir su paso o no a revisión externa.
Con el fin de no sobrecargar a nuestros evaluadores externos, Lecturas Sociales se reserva la posibilidad de rechazar trabajos en forma anticipada, brindando los motivos del caso. En caso de que se prescinda de la evaluación externa, el autor será notificado en un plazo inferior a treinta días a partir del acuse de recibo del manuscrito.
Segundo, con el fin de subsanar errores antes de llegar a la instancia de evaluación externa, el editor hace una corrección preliminar de estilos. Por ese motivo, los autores pueden recibir una versión revisada del texto o ser consultados para solucionar dudas.
En todos los casos, sólo se enviará a evaluación externa versiones que cuentan con el visto bueno del autor. Lecturas Sociales sólo iniciará el proceso de revisión de trabajos que se ajusten a las normas para autores.
La adaptación de los originales a las normas de las series es responsabilidad de los autores.
Evaluación externa: Si la revisión inicial es positiva, Lecturas Sociales someterá el manuscrito a un proceso de evaluación externo, en el que será mantenido el anonimato del réferi y del autor (referato doble ciego), y cuyos resultados serán dados a conocer en forma exclusiva al interesado.
Lecturas Sociales se compromete a guardar en la mayor confidencialidad no sólo la identidad del autor, sino también los contenidos del texto en proceso de revisión.
La evaluación de trabajos no implica compromiso alguno de aceptación.
Sólo después de haber recibido el dictamen de la evaluación externa, Lecturas Sociales tomará una decisión sobre su eventual publicación. Las series no publican trabajos que no hayan obtenido el aval del proceso examinador. La evaluación externa dictaminará sobre los trabajos presentados de acuerdo a las siguientes categorías:
1) Aceptar envío.
2) Solicitar revisiones (esta decisión puede estar sujeta a una segunda ronda de evaluación o no, según el caso).
3) No publicable.
Lecturas Sociales urge a sus evaluadores a revisar los manuscritos en un período de entre ocho y doce semanas; esto permitirá contar con una decisión final en alrededor de tres meses desde la comunicación a los autores del envío a revisión completa del manuscrito.
Una vez concluido el proceso de evaluación, los autores recibirán la respuesta final de la editorial, acompañada por los comentarios de forma anónima elaborados por los réferis.
Aceptación y aceptación con recomendaciones: Si las revisiones de los especialistas anónimos son favorables, el manuscrito será usualmente aceptado, condicionado a que el autor considere los comentarios y dudas propuestos en las revisiones.
Sólo muy ocasionalmente un manuscrito es aceptado sin requerir al menos ciertas revisiones mínimas.
Aceptación condicional: Si las revisiones de los especialistas anónimos exigen que el autor incorpore las correcciones indicadas, el autor deberá enviar una versión corregida antes de proceder a una segunda ronda de evaluaciones externas. En caso de que las opiniones de los evaluadores respecto de la aceptación o no del manuscrito divergieran en la segunda ronda, se pedirá la opinión de un tercer evaluador externo.
Intercambio entre evaluador y autor: En caso que autores y evaluadores deseen ponerse en contacto, Lecturas Sociales proveerá de los medios para hacerlo, con el debido resguardo del anonimato.
Este intercambio sólo ocurrirá con la aprobación de ambas partes.
Corrección de pruebas de artículos aceptados para publicación: Los autores podrán ser requeridos para la corrección de pruebas de imprenta, que habrán de ser devueltas en un plazo prudencial.
No se permitirá la introducción de cambios sustanciales en las pruebas, quedando éstos limitados a la corrección de errores con respecto a la versión aceptada.
Reserva: Las opiniones expresadas en los artículos y trabajos publicados en Lecturas Sociales son de exclusiva responsabilidad de sus respectivos autores y no comprometen las opiniones del Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales.
Política de acceso abierto
Lecturas Sociales adhiere a la filosofía del acceso abierto a la literatura científica,permitiendo descargar, distribuir, copiar e imprimir su material sin restricciones, asegurando así el cumplimiento de dos objetivos fundamentales:
- Aumento de visibilidad e impacto de la institución y de sus investigadores.
Política de detección de plagio
El procedimiento de control de plagio de Lecturas Sociales involucra las siguientes etapas:
- En las instrucciones a los autores es manifiesta la exigencia de originalidad de los trabajos presentados.
- A la par, la presentación de trabajos inéditos es un requisito excluyente de aceptación de originales.
- Se exige también a los autores la mención explícita de las fuentes en todas las citas, de acuerdo con las normas de la revista.
- Una vez recibidos, los trabajos pasan por el control del software anti-plagio Similarity, de Turnitin.
- En caso de detectar cualquier rastro de plagio o autoplagio, los artículos serán rechazados y se notificará al autor.
Código de conducta y buenas prácticas
La serie monográfica Lecturas Sociales adhiere al Código de conducta y buenas prácticas establecido por el Comitee on Publication Ethics (COPE). De acuerdo con este Código, los editores son responsables de todo el contenido publicado en su revista y, por lo tanto, se comprometen a:
- Esforzarse por satisfacer las necesidades de sus lectores y autores.
- Procurar la mejora continua de la revista.
- Disponer de procesos para asegurar la calidad del material que publican.
- Defender la libertad de expresión.
- Mantener la integridad académica del contenido publicado.
- Evitar que cuestiones comerciales comprometan estándares intelectuales y éticos.
- Publicar correcciones, aclaraciones, retractaciones y disculpas cuando sea necesario.
- Mantener la confidencialidad de todo trabajo propuesto para su publicación a lo largo de todo el proceso de evaluación.
- Decidir sobre la publicación o rechazo de los manuscritos únicamente en función de su calidad académica, originalidad y claridad del trabajo, así como su pertinencia según los intereses de la revista. Se evitará tomar en consideración cualquier otra característica del trabajo o del autor que pudieran suponer discriminación por razones ajenas a su carácter científico.
Los revisores se comprometen a:
- Mantener la confidencialidad respecto del contenido de los documentos originales leídos hasta el momento de su publicación y preservar el anonimato durante todo el proceso, según el protocolo de referato doble ciego.
- Evaluar con imparcialidad, excluyendo consideraciones de índole personal y preferencias ajenas al valor y aporte científico del documento.
- Excusarse si consideran que el envío no cae bajo el ámbito de su conocimeinto especializado y que no se encuentran en condiciones de ofrecer un dictamen debidamente fundado.
Los autores se comprometen a:
- Enviar solamenete trabajos originales, de su propia autoría y que no estén siendo sometidos a evaluación en otra revista simultáneamente.
- Citar y reconocer debidamente la autoría de todos aquellos datos, ideas y textos ajenos, según las prácticas generales relativas al plagio. Asimismo, se evitará incurrir en autoplagio.
- Incluir la información relevante de cualquier potencial conflicto de intereses, consideraciones éticas y origen del financiamiento del trabajo de investigación que resultara en el artículo propuesto.
Tasas por envío y publicación de textos
Las series no cobran tarifas por envío de artículos o por el proceso de publicación (revisión, maquetación, impresión y distribución). Al ser una publicación de acceso abierto tampoco se cobra tarifa por su consulta y descarga.